Tapachula, Chiapas., a 02 de abril del 2025. (DSN).- Millones de pesos del erario público del ayuntamiento canaliza el Tesorero municipal de Tapachula Javier Pinto Chacón a COAPATAP, por un inexplicable consumo de agua que en realidad no existe, pero que se deroga como un canal de gastos comprobables con cientos de recibos de agua, que salen del ayuntamiento como gasto corriente sin un sustento real.
Esta maniobra, en donde el tesorero Javier Pinto Chacón, quien es el responsable directo, es un movimiento de dinero que sale con una justificación falsa y que sirve para desaparecer una millonaria suma de dinero mensual, por concepto de pago de agua, como el recibo del parque de Doña Ana, ubicado en la colonia Laures 1, en donde el pago por consumo de agua es de $35,000.00 (treinta y cinco mil pesos) mensuales, sin tener siquiera una llave de agua.
La movida consiste en pagar desde tesorería municipal un centenar de recibos de agua, que COAPATAP expide a nombre del ayuntamiento por cada uno de los parques de la ciudad como el parque “Central Miguel Hidalgo”, el parque “Bicentenario”, el parque “Benito Juárez”, el parque de “Los Mariachis”, el parque “Los Cerritos”, el parque “16 de septiembre” el parque de “Pemex”, el Parque de “Santa Clara”, el parque “San José el Edén”, el parque del “DIF”, el parque “Ecológico”, el parque “Del Café” y todos y cada uno de los parques de cada colonia de la ciudad, más los que se encuentran en Puerto Madero, Reforma, Obregón y todos los parques foráneos habidos y por haber, que suman millones de pesos por pago de agua sin tener siquiera un llave del agua.



Además, todas las fuentes de agua que existen y que usan agua reciclada pagan agua y también las casetas de policía que no funcionan y no usan agua también pagan agua, así como todas las oficinas que utiliza el gobierno municipal que solo usan agua en los baños pagan agua, como las ubicadas frente a Banorte de la Central y segunda norte, las de la 2ª. Poniente y 6ª. Norte, el Palacio Municipal, el DIF Municipal, él MUTAP y las que están en la 17 poniente y central norte, las de tránsito y policía municipal, las de protección civil, el “Estadio olímpico”, el “Palacio de los Zopilotes, Protección Civil, etc. Todas pagan agua como si fueran hoteles de lujo.


El Contador Público Javier Pinto Chacón, quien tiene como obligación ética y moral pagar cuentas con el debido sustento legal, tal y como lo marca la ley de egresos, tiene mucho que explicar sobre este acto de corrupción que, de no aclararse, El Tesorero de Tapachula Javier Pinto Chacón estaría cometiendo un delito continuado, que se consuma cada fin de mes al destinar millones de pesos del pueblo de Tapachula a un gasto sin comprobación real y justificada.
Auditores expertos en gasto corriente miembros de una organización social que denunciarán estos hechos comentan a este diario que es necesaria una investigación a fondo sobre la salida y el final de estos recursos y la forma en que se tratan de justificar para que, de existir un acto de corrupción de parte del Tesorero Municipal de Tapachula el CP. Javier Pinto Chacón, éste rinda cuentas a la secretaria anti-corrupción del estado de Chiapas y la secretaria de la Función Pública, y sea destituido e inhabilitado y juzgado por ello.