El secretario municipal de Protección Civil (PC), Eder Fabián Mancilla Velázquez, informó acerca de 130 sanciones realizadas por la Secretaria de Medio Ambiente y Movilidad Urbana a propietarios de lotes baldíos que utilizan el fuego como método de limpieza.
Las autoridades hicieron un llamado urgente a la conciencia ciudadana, ya que la quema de predios es una práctica cada vez más común y peligrosa para el entorno urbano.
Mancilla Velázquez comentó que además de las multas, se han emitido más de 200 notificaciones para que los dueños de predios realicen labores de limpieza sin recurrir a la quema.
“De esos 200, un 85 % ya ha cumplido con la instrucción, lo cual refleja un avance, pero aún falta generar mayor conciencia entre la ciudadanía”, señaló.
Así mismo, destacó que el uso irresponsable del fuego no solo contamina el aire, el suelo y el agua, sino que también contribuye al cambio climático y representa un riesgo directo para la salud de la población.
“Hemos observado fenómenos naturales que se han vuelto perturbadores como resultado de estas acciones humanas que alteran la temperatura y afectan incluso la infraestructura urbana”, advirtió el secretario de PC.
Exhorto
El funcionario municipal reiteró el llamado a la población para asumir su responsabilidad como ciudadanos y cumplir con los reglamentos de protección ambiental y de construcción.
“Cada persona con un terreno tiene la obligación de limpiarlo al menos dos o tres veces al año, sin utilizar fuego, para evitar daños a los vecinos o al medio ambiente”, insistió.
A pesar de que la temporada crítica de incendios está por concluir, las autoridades locales reiteraron la importancia de mantener prácticas responsables todo el año.
“Lo importante es que no generemos más riesgos. Está en nuestras manos proteger nuestra salud y nuestro entorno”, concluyó Fabián Mancilla.