El director de Distribución del Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (Smapa), José de Jesús Morales Gómez, explicó sobre la disminución de abastecimiento del recurso hídrico durante la temporada de estiaje en la capital, mencionó que San José Terán es la zona con mayor afectación.
Aunque en la mayor parte de la ciudad el servicio del vital líquido se mantiene fijo, reconoció que San José Terán vive una situación “aguda”.
“El abastecimiento principal de agua en esta zona es a través del pozo “Rancho Viejo”. Este pozo trabaja de manera normal 24 horas los 365 días del año; en estos momentos por la temporada de estiaje, solo trabaja cinco horas al día”, señaló.
Así mismo, explicó esto causa un retraso entre el servicio de cada uno de los sectores que se tienen establecidos en San José Terán.
Esta disminución ha complicado la programación del suministro, afectando a cientos de usuarios que dependen exclusivamente de ese pozo.
En contraste, en la zona poniente de la ciudad, aunque la producción de la galería filtrante “La Chacona” ha disminuido, el sistema ha logrado mantener el servicio con ayuda de otra planta de agua.
“Hemos podido reforzar esta baja en la producción con agua que provee de la planta “Ciudad del Agua” y podemos dar servicio a la ciudad. Esto en la parte poniente de la capital”, enfatizó.
Finalmente, el director recordó que el agua comienza a tener una relevancia nacional debido a su escasez y reiteró la importancia de modificar los hábitos de consumo para asegurar su disponibilidad en los próximos años.
“Tenemos que reciclar el agua y estar muy atentos a sus medidores y tomas; hay mucho desperdicio de agua. También hay quienes no tienen un flotador en su cisterna o tinaco. Tenemos que cambiar nuestra cultura acerca del cuidado y servicio de agua potable”, concluyó.
CUARTO PODER