Tapachula, Chiapas., a 24 de mayo del 2025. (DSN) Previo a una marcha convocada en redes sociales, para el domingo 25 de mayo a las nueve de la mañana, donde el pueblo de Tapachula pide la revocación del mandato del presidente de Tapachula Yamil Melgar, organizaciones de la sociedad civil, comentan que ésta, es la punta de lanza de una serie de denuncias por violaciones reiteradas a la ley, malversación de fondos, incumplimiento de funciones y corrupción comprobada, que se presentaran, firmadas por el pueblo de Tapachula, ante el congreso del Estado quien tiene la facultad de remover a un presidente por estas causas.
Comentan que, nunca en la historia de Tapachula, el pueblo se había pronunciado tan abiertamente, reclamando el colapso de todos los servicios municipales, el aumento del recibo de agua, la falta del vital líquido en todos los hogares, la falta de seguridad, agua entubada, camiones recolectores de basura, alumbrado, bacheo, arreglo de fugas de drenaje entre muchas cosas más.
Si bien es cierto, que Chiapas no ha incorporado la revocación del mandato en su legislación local. Sin embargo, el Congreso del Estado si tiene la facultad de remover a un presidente municipal en casos graves, como los cometidos por Yamil Melgar en el desempeño de sus funciones en detrimento del pueblo de Tapachula, por lo que, estos organismos de la sociedad civil, acudirán a todas las instancias políticas y judiciales, como el congreso del estado, los órganos estatales de fiscalización, la fiscalía Anticorrupción del estado de Chiapas y federal y la Auditoría Superior del Estado, para ficarle responsabilidades administrativas y penales a Yamil Melgar y sea destituido y suspendido del cargo, enfrente Sanciones penales y administrativas y quede Inhabilitación para ejercer cargos públicos en el futuro.