Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- El Gobierno de Chiapas a través de la Secretaría de Protección
Civil mantiene el llamado a evitar el uso del fuego en actividades agropecuarias y para
limpieza de terrenos urbanos, ante el pronóstico de altas temperaturas y baja húmeda
que se espera para esta y las siguientes semanas.
La dependencia estatal en voz de su titular, Mauricio Cordero Rodríguez, recordó que abril
es un mes en el que Chiapas presenta condiciones atmosféricas adversas y que el mal uso
del fuego puede desencadenar en incendios forestales, dañando nuestros ecosistemas.
Expuso que aun cuando las superficies afectadas por incendios forestales han disminuido
hasta en 82 por ciento en relación al mismo periodo en 2024, se debe mantener la
coordinación interinstitucional y la participación activa de la sociedad para mantener la
tendencia positiva.
“Desde el mes diciembre y hasta la fecha se realizan acciones de prevención física, legal y
cultural, como parte del Programa Estatal de Protección Civil ante la Temporada de
Sequía, Estiaje e Incendios y el Programa Estatal de Manejo del Fuego, tal como lo
instruyó el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar”.
Se encuentra vigente una declaratoria de roza que regula las quemas agrícolas y en
coordinación con la Fiscalía General del Estado se realizó un exhorto ambiental dirigido a
los municipios, instando, entre otras cosas, a mantener recorridos disuasivos por zonas
susceptibles a incendios.
En el marco del Sistema Estatal de Protección Civil, el Centro Estatal de Protección Civil,
Monitoreo de Riesgos y Manejo del Fuego dio a conocer que de enero a la fecha se han
registrado 48 incendios forestales (4,124.74 hectáreas), 503 quemas de pastizales
(4,779.80 ha) y 427 quemas urbanas (43.86 ha).
En el mismo período, pero de 2024, en incendios forestales se tuvo 23, 275 hectáreas
afectadas, lo que representa una disminución del 82 por ciento. La Concordia, Cintalapa y
Arriaga son los municipios con mayor superficie siniestrada.
Actualmente se combaten dos incendios forestales en el municipio de La Concordia. El
primero de ellos en el predio Poblazón, de manera preliminar se tienen 180 ha de pasto
bajo arbolado afectado, se tiene un 85 por ciento de control. El segundo en el predio
Portillo, ANP La Frailescana, con 30 ha afectadas de pastos bajo arbolado con 20 por
ciento de control.
El Gobierno de Chiapas reafirma su compromiso con mantener estrategias
interinstitucionales para proteger la vida, el patrimonio y el medio ambiente ante los
riesgos de desastres.