Por indicaciones del Secretario General, Oved Balderas Tovilla, se ha dado seguimiento a los temas pendientes en los procesos rezagados a través de una reunión con las autoridades educativas, donde estuvo presente el director de Educación Básica, Hugo Campos.
En dicha reunión se tomaron acuerdos sobre diversos temas como:
El pago oportuno de las y los docentes contratados en el 2024, que no les han hecho los pagos correspondientes, mismos que debe realizarse como fecha límite el 15 de mayo; en el caso de las afiliaciones, se sostendrá una mesa tripartita entre SNTE-SE-ISSTECH para que obtengan los servicios médicos de inmediato.
Certeza a los participantes de promoción vertical 2024 de los distintos niveles educativos, señalando que toda incidencia hasta el 31 de mayo será ofertada a los participantes correspondientes, previa reunión con la Secretaría de Finanzas a fin de agilizar dichos procesos.
En el nivel secundarias, se llevará a cabo un proceso de promoción, como fecha límite, el 11 de abril. Asimismo, se dio a conocer que existe una cantidad mayor a tres mil horas que se ofrecerán en los procesos de admisión y horas adicionales respetando el 60 por ciento para horas adicionales y 40 por ciento para admisión. Ambos procesos deben llevarse a cabo de manera presencial.
En cuanto a promoción horizontal 2024, la USICAMM informó que ya existen condiciones para emitir los listados, sin embargo, por indicaciones del secretario de Educación y a petición del Secretario General, se busca un mayor presupuesto, ya que el actual beneficiaría a muy pocos docentes.
Así mismo, para compañeras y compañeros afectados de cambio de zona económica ll a la lll se continua con el proceso de regularización y se atenderá de manera específica a quienes no se les hizo el pago correspondiente para aclarar su situación personal.
DIARIO DE CHIAPAS